El día 22 de agosto se realizó la segunda jornada DENAKE de formulación de propósitos y competencias de las especialidades kinesiológicas. Se presentaron los avances de las nueve comisiones de especialidad: Kinesiología Respiratoria, Kinesiología Musculoesquelética, Kinesiología intensiva, Neurokinesiología, Kinesiología en Geriatría y Gerontología, Kinesiología en Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Kinesiología en quemados y Cirugía Plástica Reconstructiva, Kinesiología Pelviperineal y Kinesiología del Deporte.
Participaron 50 kinesiólogos entre ellos los socios DENAKE y representantes de las comisiones de la academia, de los servicios de salud, del colegio de kinesiólogos y de las sociedades científicas Sociedad Chilena de Kinesiología Musculesquelética (SOKIME), Sociedad Chilena de Kinesiología Respiratoria (SOCHIKIR), Sociedad Kinesiología del deporte (SOKIDE), Sociedad científica de Kinesiología en Cardiología (SOCKICAR), Sociedad Chilena de Neurokinesiología, Sociedad Kinesiología en Geriatría y Gerontología (SOKIGER), Sociedad Chilena de Kinesiología Pelviperineal (SOKIP), Sociedad Chilena de Kinesiología en Quemados y Cirugía Plástica Reconstructiva (SOCKINEQUEM) y la División de Kinesiología Intensiva de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva. En esta oportunidad se reflexionó en torno al trabajo realizado y a las proyecciones de las especialidades. El presidente de DENAKE Manuel Alvear destacó el compromiso y trabajo de las comisiones entregando las directrices para el proceso de reconocimiento de las especialidades ante MINSAL
Atentamente
Directorio DENAKE
24 de Agosto de 2020.